Situaciones de sufrimiento o confrontación con la muerte, posibilita una comprensión más profunda de la vida y una fuente de recursos internos para seguir adelante, llamada resiliencia.

El duelo anticipado se produce antes del fallecimiento de un ser querido, es el proceso de desapego emocional. Es una circunstancia en la que nos damos cuenta de que el tiempo con el ser querido se está acabando.

Beneficios

  • Se puede acompañar en el proceso de un buen morir.
  • Se puede aportar a la comunicación asertiva con el ser querido, posibilitando la expresión de los sentimientos, la despedida, el perdón y la gratitud.
  • Se puede reconocer la realidad de la pérdida de forma gradual.
  • Se puede resolver asuntos pendientes o inacabados.
  • Se experimenta un impacto normal en el momento del fallecimiento.
  • Permite al doliente organizar su vida en cómo vivir sin el ser querido, por ejemplo la cotidianidad, las compras, las responsabilidades del hogar, la compañía, la posibilidad de ir a casa de algún familiar por un tiempo.
  • Se puede cambiar aspectos de uno mismo, dar valor al presente, descubrir lo esencial, dar un valor más significado a la vida que nos queda.

 

El duelo anticipado es normal, ayuda a prepararse para el último adiós, ayuda a tomar conciencia de lo que está pasando y empezar a organizar el significado más próximo del fallecimiento.

OTROS TEMAS DE INTERÉS