La niñez se caracteriza por ser una etapa evolutiva crucial del desarrollo, en la cual desde muy temprana edad existe la sensación de ausencia asociada a emociones negativas, y a partir de los doce años de edad los niños y niñas tienen un concepto de muerte vinculado a la capacidad de comprensión, empiezan a sentir curiosidad y miedo sobre este tema (Zañartu et al., 2008); resulta entonces importante la educación acerca de la muerte.

La literatura infantil debe ofrecer a los niños herramientas y ayudas para entender el mudo.-César Fernández García-

¿Cómo orientar a los niños y niñas sobre la muerte de una persona?

 

 

Nota. Adaptado de Implicaciones, Beneficios y Consideraciones de la Ecuación Para los Niños Sobre la Muerte, por Moraza, 2003; y de La muerte y los niños, por Zañartu et al, 2008.  

 

Bibliografía

Moraza, S. (2003). Implicaciones, beneficios y consideraciones de la educación para los niños sobre la muerte. Revista Puertorriqueña de psicología, 14(1), 127-145.

Zañartu, C., Krämer, C., y Wietstruck, M. (2008). La muerte y los niños. Revista chilena de pediatría, 79(4), 393-397. http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062008000400007