Experimentar un duelo por causa de coronavirus puede ser algo traumático, esta situación se la puede considerar como si hubiera sido un accidente.

 

SÍNTOMAS NORMALES

  • -Culpa.
  • -Sensación de injusticia.
  • -Rabia hacia el sistema de salud nacional.
  • -Desamparo por no poder realizar rituales fúnebres de despedida junto a los más allegados.
  • -Furia o ira: sentimiento de rabia, soledad, sin fuerza para sobrevivir, se visualiza el futuro como si no tuviera sentido, no hay ganas de vivir, se cree que no se podrá superar la pérdida.

Clave terapéutica: Uno de los sufrimientos más alarmantes es el hecho de no haberse podido despedir de la persona fallecida, o no estar en el último momento en el hospital; sin embargo, el no haberle acompañado en su último adiós, no significa que no hayamos acompañado en el proceso vital de su vida.

LO QUE NO SE DEBE HACER

 

Clave terapéutica: A pesar del aislamiento se sugiere expresar el dolor, hacer conocer la pérdida al grupo social y permitir la expresión de solidaridad y apoyo de familiares, amigos.